lunes, 23 de junio de 2008

LOS MOAIS DE LA ISLA DE PASCUA





Las monumentales esculturas llamadas moai, son uno de los prodigios realizados por el hombre que encabezan la lista de posibles Nuevas 7 Maravillas del Mundo. Expresión emblemática de la cultura Rapa Nui, representan a los jefes de las dinastías que poblaron Isla de Pascua en tiempos ancestrales.


Los moai son el símbolo de Rapa Nui. Durante el período de esplendor megalítico de la cultura rapanui, entre los siglos X y XVII de nuestra era, se tallaron más de 800 imágenes en piedra, para encarnar el espíritu de los fundadores de los linajes, y proyectar su "mána" -poderes sobrenaturales- sobre sus descendientes y territorio, a través de la mirada. Después de ser instalados sobre un ahu (altar), con sus rostros enfrentando al mar, se les abrían las cuencas para recibir ojos de coral y obsidiana o escoria roja. En ese momento se convertían en el rostro vivo (aringa ora) de un ancestro.


De los 838 moai registrados hasta la fecha, 397 se encuentran en la cantera de Rano Raraku, en todas las etapas de tallado; 288 llegaron a levantarse sobre un ahu, y el resto fue abandonado durante el transporte. La mayoría fue tallado en la toba del Rano Raraku, pero se encuentran algunos en escoria roja, traquita y basalto. Las herramientas para el tallado eran picotas y azuelas de basalto, llamadas toki.


La mayoría de las materias primas era manejable, pero el basalto constituía un desafío excepcional.


Los Moai, son el principal atractivo turístico de la Isla de Pascua. Estas colosales estatuas monolíticas esculpidas en una sola pieza se encuentran colocadas alrededor de la falda del volcán Rano Raraku.


Se conocen cerca de 600, de entre 4 y 20 metros de altura y 14 toneladas de peso, aunque el mayor de ellos pesa 80. Las estatuas aparecen de pie y separadas unas de las otras. Sus rasgos prominentes presentan unas grandes orejas que sobresalen de la cabeza algunas veces rematadas con un tocado de gran tonelaje. Según se cree representaban a antepasados difuntos para que proyectaran su “maná” sobre sus descendientes. Pero estas 600 estatuas no son las únicas encontradas en la Isla de Pascua; las canteras abandonadas guardan en su interior muchas de estas misteriosas figuras inacabadas.


La UNESCO ha reconocido estas gigantescas estatuas como patrimonio de la humanidad. Por otro lado los Moai fueron finalistas en una elección mundial realizada a través de internet para ser una de las siete maravillas del mundo.

No hay comentarios: