miércoles, 28 de mayo de 2008

LA GUERRA POR EL ÁRTICO


El ártico es uno de los pocos sitios en el mundo que no tiene dueño, ahora con el deshielo se han abierto nuevas rutas de navegación en el casquete polar, situacíon que han aprovechado los países limítrofes al Ártico para reclamar su parte del pastel.

En el año 2050 se podrá cruzar el Ártico de lado a lado sin problemas con un barco, por culpa del incipiente cambio climático que sufre la zona. Y en vez de buscar soluciones para aplacar el problema del deshielo, los países están más interesados en explotar la región aún virgen. Esta región ha mantenido sus recursos naturales intactos de las garras del hombre hasta hoy, aproximadamente hay un 25 % de las reservas de petróleo y gas del planeta bajo estas aguas y eso es un botín demasiado suculento para dejarlo pasar (a modo de ver de los países implicados en la disputa).

Cinco países están en pugna por hacerse con este territorio que son: Dinamarca, Estados Unidos (como no), Noruega, Canadá y Rusia alegando motivos de proximidad geográfica.

Y yo pienso, ¿no es lo mismo esta situación que la de encontrar un moribundo en la calle y en vez de ayudarle, robarle la cartera?

Es vergonzoso que la comunidad internacional no haga nada para evitar el saqueo que se prepara sobre la zona, pero era de esperar porque este mundo solo se mueve por intereses. Nos da igual el estado del planeta mientras saquemos beneficios hasta con su destrucción. No nos importan las crecidas del nivel del mar, no nos importan los ecosistemas que estamos destrozando, las especies que sufrirán graves consecuencias con el deshielo, entre ellas la nuestra.

Nada nos importa más que el poder y el dinero, es lamentable, pero es la realidad, así que desde aquí doy mi adiós a una de las ultimas regiones vírgenes del planeta.

ÁRTICO, DESCANSA EN PAZ.

No hay comentarios: