

El otro día organizando uno de mis cajones desastre encontré una moneda que de pequeño desenterré en un monte de Navarra. En aquel entonces era demasiado pequeño para darle importancia a una cosa así, y tampoco disponía de toda la información que actualmente tenemos en internet, sabía que era una moneda antigua Navarra por el escudo que tiene en una de sus caras pero poco más. Así que desempolvé la moneda y empecé a investigar. Mire en tiendas de antiguedades, en tiendas de numismática (tiendas para coleccionistas de monedas) y en internet en general.
Por desgracia encontré pocas o ninguna referencia a esta moneda, lo único que encontré fue su datación cronológica entre 1700 y 1712, que fueron los años en los que se acuñó moneda Navarra bajo el reinado de Felipe V que es el nombre que aparece en una de las caras de la moneda. Y pude informarme que en esa época solo se producían dos tipos de moneda en España, la castellana que suponía un 99% de las monedas que se fabricaban y la Navarra, así que puede que tenga entre mis manos una rareza ya que no he encontrado ninguna referencia mas a esta moneda que se llama maravedí navarro. Encontré muchos maravedíes castellanos, pero navarro de Felipe V ninguno.
Por eso si alguien que lea este artículo tiene algún conocimiento sobre el tema me gustaría que se pusiera en contacto conmigo en el mail de la pagina.
Es bonito saber que tienes entre tus manos una reliquia de tu tierra de hace mas de 300 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario